Los NFT y los crypto arts y su relación con el comercio electrónico
Con todos los tuits de noticias, memes y las obras de arte convirtiéndose en NFT, es prácticamente imposible que cualquiera que use internet evite el término al menos una vez al día. Independientemente de la elección de plataformas de redes sociales y medios de comunicación, seguramente se encontrará algo que se refiera a NFT.
La popularidad del mercado de tokens no fungibles (NFT) ha alcanzado nuevas alturas en los últimos meses y continúa creciendo, impulsada por las figuras significativas involucradas en las transacciones de artes digitales y coleccionables, el uso potencial de NTF en varios sectores de la economía y, en particular, como motor de la innovación en los servicios financieros.
Los NFT son criptoactivos coleccionables únicos que existen desde 2012, cuando surgió por primera vez el concepto de monedas bitcóin de colores. Estas monedas eran simples pequeñas fracciones de un bitcóin coloreadas con información distinta que podría vincularlas con activos del mundo real. Sin embargo, en su mayor parte, las monedas de colores se utilizaron para intercambiar obras de arte, como las tarjetas digitales del meme “Rare Pepe”.
Las imágenes adaptadas de la rana que se convirtió en un meme de internet muy famoso son un ejemplo de arte digital único vinculado a tokens criptoactivos, que allanó el camino para la idealización y creación de nuevos patrones de NFT.
Los críticos han descartado la locura del arte de NFT como la última burbuja. Pero muchos artistas digitales, hartos después de años de crear contenido que genera visitas y participación en plataformas como Facebook e Instagram sin obtener casi nada a cambio, se han lanzado de lleno a la locura. Estos artistas de todo tipo (autores, músicos, cineastas) visualizan un futuro en el que los NFT transformarán tanto su proceso creativo como la forma en que el mundo valora el arte, ahora que es posible “poseer” y vender arte digital por primera vez.
El valor central de los NFT, promete esperanza para la seguridad de las transacciones digitales, desde el creador o autor del activo, por ejemplo, una canción, hasta su comprador, restando a los intermediarios comerciales. Gracias a los NFT, los bienes digitales reciben una exclusividad similar al entorno real, que ha atraído millones de dólares al mercado de los más variados sectores.
El escenario es prometedor, ya que la tendencia de los NFT es reducir el fraude, como la falsificación de activos, el robo de propiedad intelectual y la información de compra y venta. De esta forma siempre existirán posibilidades de plagio y copias indebidas, sin embargo, los NFT traen consigo un código único, registrado y autenticado por varias personas en todo el mundo.
La ventaja de este token cifrado es la garantía de que un determinado activo digital es verdadero y original; en otras palabras, crea seguridad para el creador y comprador de ese artículo, no implica la ausencia de réplicas y falsificaciones de bienes digitales, pero determinará cuál es el legítimo, quién lo creó, quién lo compró y toda la red comercial que ya se ha establecido para ese activo.
En cuanto al comercio electrónico, el 11 de mayo eBay se convirtió en la primera empresa del rubro en aprovechar el auge de los NFT, permitiendo la venta en su plataforma de objetos de colección digitales como tarjetas comerciales, fotografías y videoclips. En su blog oficial, eBay justificó que siempre ha sido un portal para coleccionistas y que los avances tecnológicos están cambiando la experiencia de las personas que buscan una colección, lo que llevó a la empresa a adoptar tokens.
Las empresas han comenzado a reconocer estas oportunidades y a construir su territorio en torno a transacciones de NFT, también están creando bibliotecas de datos y activos para el consumo bajo demanda. Aprovechando esto como una oportunidad, se espera ver surgir nuevas formas de comercio electrónico.
Las marcas brindarán a sus clientes una experiencia personalizada sin preocuparse por muchos obstáculos en el mundo físico. Las personas pueden elegir la forma en que quieren experimentar el mundo, la tienda a la que quieren ir, el activo que desean adquirir en cualquier momento y en cualquier lugar.
Se espera que los NFT sigan creciendo y dominando el espacio digital. Su sólida base y su potencial ilimitado traerán a más inversores y artistas de todo el mundo, y creará un entorno comercial en constante evolución.