Exportaciones de bienes por sector económico Resultados enero-abril 2020/2021
La demanda externa de bienes salvadoreños ha experimentado un incremento en exportación (por sector económico) de productos, principalmente de la industria manufacturera, que incluye maquila; y en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, a abril 2021.
En las estadísticas de comercio internacional de mercancías, la clasificación internacional que provee información por actividad económica es la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). El Banco Central de Reserva de El Salvador utiliza la última actualización (Revisión 4). El primer nivel de clasificación está compuesto por la sección o sector económico, el segundo nivel es la división correspondiente a la rama económica, y en el tercer nivel se obtiene un mayor detalle de la actividad productiva.
Exportaciones por sectores económicos
Según la CIIU (Revisión 4), la industria manufacturera, que incluye maquila, sumó 2.061.3 millones de dólares en el período de enero-abril de 2021; esta comprende el 96,1 % del total, experimentando un crecimiento de 29,0 % a abril de 2021. El segundo sector más importante, después del sector secundario (industrias), la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con 80.7 millones de dólares, que representaron el 3,8 % del total de las exportaciones y un crecimiento de 2,6 % del período de enero -abril de 2021.
Ramas de actividad económica
Las ramas económicas con mayor participación son la maquila, con 19,4 %, con un valor de 416.0 millones de dólares; prendas de vestir, con 18,7 %, es decir, con 400.2 millones de dólares; productos alimenticios, con 16,7 %, o 358.4 millones de dólares; y productos textiles, con 7,7 % del total exportado, equivalente a 165.4 millones de dólares, tomando en cuenta el período de enero-abril de 2021.
Desempeño de las exportaciones por actividad económica
De las 31 ramas de actividad económica que registraron exportaciones al mes de abril, 28 cerraron con tasas de crecimiento positivas y contribuyeron con 473.4 millones de dólares adicionales a la actividad comercial con el exterior.
Las actividades económicas con mayor crecimiento en valor fueron: maquila, con 149.8 millones de dólares más; fabricación de prendas de vestir, con 118.3 millones de dólares adicionales, y textiles, con 48.3 millones de dólares más,; fabricación de coque y productos refinados, con 22.9 millones de dólares de variación positiva; y fabricación de metales comunes, con 20.6 millones de dólares adicionales, en el período de enero-abril de 2021.
José Luis García Monge
Docente Utec
Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °59 junio 2021