Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
InnovaciónNegociosTecnologíaTendencias
Home›Innovación›Adaptándose al cambio

Adaptándose al cambio

By Escritor Enlaces
5 Enero, 2021
19
0
Share:

Los presentes, son tiempos de cambios. Cambios en nuestra forma de trabajar, de convivir con los demás y, por supuesto, de vender y comprar. En los últimos meses, las empresas han tenido que hacer cambios que, seguramente, en tiempos normales les llevarían años realizarlos, pero que han sido necesarios para poder continuar operando. 


El naturalista inglés Charles Darwin, dijo: “Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”. A lo largo de la historia de la humanidad, han sucedido acontecimientos que han marcado nuestra historia: guerras, catástrofes naturales, pandemias… Estas situaciones, que nos sacan de nuestra vida habitual, son las que han obligado al ser humano a cambiar. 

La pandemia de la COVID-19 nos está demostrando que somos vulnerables y que no estábamos ni estamos preparados aún para afrontar grandes crisis; sin embargo, también nos enseña que podemos adaptarnos y seguir adelante. Eso hizo que muchas empresas continuaran operando pese al negativo entorno. Una aliada estratégica ha sido la tecnología, y las organizaciones, en su mayoría, la han utilizado de la mejor manera para llegar a sus clientes. 

Hoy en día, ‘lo que no está en internet no existe’. Esta es una frase dura y que quizá no aplique a todos los negocios, pero no podemos negar que contiene con una gran verdad. Las organizaciones que tienen una presencia robusta y que cuentan con experiencia en la web son las que mejor han sobrellevado la crisis. Las que tuvieron que iniciar ahora con los cambios, a raíz de la pandemia, les ha costado un poco más, pero han visto lo necesario que es estar allí. 

Grandes, medianos y pequeños negocios e instituciones, afectados por igual, han tenido que buscar la forma de migrar sus procesos a la red para llevar sus productos o servicios de manera más pronta y fácil a sus compradores. Un ejemplo son los bancos; hace algunos años, era impensable que podríamos abrir una cuenta en línea solo con un par de requisitos sin tener que ir al banco y firmar un sinfín de documentos. La banca se ha visto en la necesidad de flexibilizar sus procesos y de que la cantidad de clientes que visiten sus sucursales se reduzca para enfocarse en la colocación de créditos, entre otros productos bancarios. 

No todo es gris. Si algo positivo podemos aducir a la pandemia, es la reducción del temor de las personas a realizar compras o procesos en línea. Los pagos por este medio y las transferencias bancarias han aumentado; también los pedidos a domicilio. Gracias a estos cambios en los hábitos de consumo, algunos negocios descubrieron que no es necesario disponer de un local para operar, sino que pueden hacerlo cien por ciento en línea, reduciendo los costos. 

Así como la nueva normalidad ha llegado para quedarse —al menos hasta que haya una vacuna efectiva—, los cambios en los nuevos hábitos de consumo de las personas también se quedarán. Es por eso que las empresas deben esforzarse para que la experiencia de compra sea satisfactoria. Por ejemplo, ofrecer o pedir servicio a domicilio ya no es un lujo, es una necesidad. Todo aquel negocio que desee continuar y crecer –como lo dijo Darwin– debe adaptarse. 

Gracias, estimados lectores, por estar con nosotros en un número más de enlaces. Gracias a ustedes continuamos trabajando en contenidos de interés y a la vanguardia de la realidad que estamos viviendo. Les invitamos a leer y compartir este especial y a estar pendientes de la próxima edición, que será la última de este disruptivo 2020. 


Inés Ramírez de Clará

Jefa de Publicaciones Utec – Redacción enlaces

Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °56  septiembre 2020

Previous Article

Los gerentes del cambio post Covid-19

Next Article

¿Zuckerberg: Facebook=Instagram=WhatsApp?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • EmpresasMarketingNegociosTendenciasUtec TBA

    Marketing digital con influencers, ¿es efectivo?

    29 Noviembre, 2018
    By Escritor Enlaces
  • 2019EmpresasEspecial de la ediciónMarketingSegmentaciónTendenciasUtec TBA

    ¿Qué es el neuromarketing? Tres tips prácticos para conocerlo

    3 Diciembre, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019InnovaciónMarketingNegociosTecnologíaTendencias

    Simbiosis entre tecnología y marketing

    24 Mayo, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019MarketingNegociosSegmentaciónTendenciasUtec TBA

    Cinco herramientas imprescindibles para crear contenido de valor

    4 Diciembre, 2019
    By Escritor Enlaces
  • EconomíaEmpresasMultinacionalesNegocios

    Exportar: una gestión con actitud y aptitud.

    20 Abril, 2018
    By Escritor Enlaces
  • EconomíaNegociosTendencias

    Los gerentes del cambio post Covid-19

    23 Noviembre, 2020
    By Escritor Enlaces

Leave a reply Cancelar respuesta

  • 2019film for business

    Downsizing

  • EconomíaPolítica

    Corrupción: un mal sistémico

  • 2019EducaciónEmpresasEspecial de la ediciónInnovaciónMarketingSegmentaciónTecnologíaTendencias

    Desafíos de los medios de comunicación en la era digital: hacia la individualización de contenidos

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • Marketing digital: el reto de humanizar nuestra marcas
  • El desafío empresarial de sobrevivir poniendo el foco en el hoy y en el mañana
  • ¿Zuckerberg: Facebook=Instagram=WhatsApp?
  • Adaptándose al cambio
  • Los gerentes del cambio post Covid-19

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2021
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros