Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
EmpresasMarketingMarzo-2020Negocios de ServiciosTendencias
Home›Empresas›Tipos de servicios que operan en el mercado

Tipos de servicios que operan en el mercado

By Escritor Enlaces
8 Abril, 2020
39
0
Share:
Es importante conocer los tipos de servicios, sobre todo para aquellos que están en interés de consolidar un negocio en este sector; conocer, permitirá diferenciar claramente la estructura de diferentes tipos en los que éstos se concentran. En la siguiente lectura conocerá información valiosa que le ayudará a entender como está estructurado el sector servicios.

Bajo la realidad actual del contexto empresarial, muchas empresas han incrementado sus actividades operativas vinculadas con el ofrecimiento de servicios de diversa naturaleza, tomando en consideración que el consumidor vive de experiencias; por lo tanto, es indispensable que las organizaciones apuesten por ofrecer servicios de calidad.

La oferta de servicios ha llegado a generar grandes cambios en la economía nacional e internacional, lo que ha permitido no solo el desarrollo para la gran industria, sino también el surgimiento de nuevos emprendimientos enfocados en la naturaleza del servicio.

Según Stanton, hoy en día, las empresas que producen servicios exceden en gran número a las que producen bienes. Es decir, son más las empresas de servicios que el total de fabricantes, compañías mineras y constructoras, y firmas dedicadas a la agricultura, la explotación forestal y la pesca.

Y no es extraña la apuesta por las empresas de servicios, en donde el trato y la comunicación directa entre el ofertante y el cliente permiten incluso consolidar relaciones y acrecentar las posibilidades de hacer negocios en el largo plazo.

Por tanto, es imprescindible que la mercadotecnia y los individuos involucrados en el área comercial de empresas de servicios conozcan cómo está compuesto el mercado de los servicios, para que de esa manera estén mejor facultados para identificar y catalogar a los ofertantes y solicitantes de este significativo mercado.

 

Estructura del mercado de los servicios

El mercado de servicios se divide en las siguientes cuatro partes:

  • El mercado de servicios del sector público: En donde la oferta de este mercado está compuesta por los organismos del Estado que ofrecen y brindan variedad de servicios a través de la Asamblea Legislativa, agencias públicas de empleo, servicios policiales, de bomberos, correos, escuelas, universidades, hospitales públicos, instituciones que velan por la protección de los ciudadanos. Por su parte, la demanda de este mercado está conformado básicamente por la “población en su conjunto”.
  • El mercado de servicios del sector privado: La oferta de este mercado está conformado por diversos tipos de organizaciones y empresas, que se dividen en dos grandes grupos:-Instituciones no lucrativas: Son instituciones que ofrecen servicios sin cobrar por ellos, ya que su objetivo es cumplir con una determinada labor social. Por ejemplo: los museos, las iglesias y las fundaciones.

     

     

    Empresas de servicios lucrativas, las cuales a su vez se dividen en dos:

    -Empresas que ofrecen servicios a negocios, como estudios de mercado, publicidad, transporte, préstamos bancarios, seguros, servicios jurídicos, servicios contables, consultorías, etc.

    -Empresas que ofrecen servicios de consumo, como renta de viviendas, recreación, entretenimiento, ayuda temporal, reparaciones, etc.

Por su parte, la demanda de servicios del sector privado está compuesto por compradores de servicios de negocios, sean estos empresas u organizaciones y de servicios de consumo individual.

El mercado de servicios del sector productivo: Este mercado lo conforman aquellos proveedores de servicios informáticos, contadores, personal de limpieza, etc.

El mercado de servicios en internet: La oferta y demanda de servicios en la web está aumentando vertiginosamente, sobre todo, los orientados hacia los negocios. Por ese motivo, en la actualidad muchas empresas y emprendedores ofrecen y/o solicitan servicios de asistencia virtual, consultorías, educación a distancia (online), asesoramiento, ventas online, diseño de sitios web, diseño gráfico, entre otros.

Por lo tanto, es un desafío para los empresarios que están enfocados en el mercado de los servicios el conocer en profundidad los diferentes tipos en los que este se concentra. Lo anterior con el objetivo de identificar no solo cada uno de los ofertantes y demandantes de cada sector, sino también de satisfacer las necesidades de estos de una manera competitiva y sostenible para la organización.

La capacitación del personal responsable de ofrecer el servicio, mejorar las condiciones de infraestructura física, la conectividad
a través de redes sociales, entre otros muchos elementos, son vitales para el fortalecimiento de la oferta de servicios, teniendo en cuenta que el usuario, hoy en día, es altamente cambiante; y que generar un buen posicionamiento pasa por crear sentimientos y lazos armónicos entre las organizaciones y sus públicos.

No se debe de olvidar que la variabilidad, al ser una de las características fundamentales de los servicios, conllevará riesgos cuando no se logren estandarizar normas o procesos de calidad que garanticen en alguna medida la satisfacción oportuna de los usuarios.

 

 

 

 


Juan José Cantón
Docente del Área de Mercadeo de la Utec

Consultor de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador

Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °54  marzo 2020

Previous Article

Mitos sobre la consultoría

Next Article

Cuándo contratar asistencia técnica

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • 2019AgroindustriaEmprendimientoEmpresas VerdesTendencias

    Biofertilizantes y sus beneficios al desarrollo sostenible

    13 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019Especial LiderazgoMarketingNegociosTendencias

    Cómo construir tu marca personal

    24 Octubre, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019EducaciónEmpresasEspecial de la ediciónInnovaciónMarketingSegmentaciónTecnologíaTendencias

    Desafíos de los medios de comunicación en la era digital: hacia la individualización de contenidos

    24 Mayo, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019EmprendimientoEmpresasTecnologíaTendencias

    Hablando de innovación, tecnológica y emprendimiento

    13 Mayo, 2019
    By Escritor Enlaces
  • EcoeficienciaEmpresasEmpresas VerdesResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social universitaria

    Responsabilidad con el medio ambiente y los procesos de producción

    8 Noviembre, 2016
    By EnlacesUtec
  • EmpresasMarketingMarzo-2020Negocios de ServiciosTendencias

    Mercadeo de servicios: tener un negocio, aun si es de bienes tangibles, será siempre uno de servicios

    8 Abril, 2020
    By Escritor Enlaces

Leave a reply Cancelar respuesta

  • InnovaciónMarzo-2020Negocios de Servicios

    Médicos y abogados: un mundo de servicios

  • EconomíaEmpresasMultinacionales

    En busca de la multinacionalidad

  • 2019EmpresasInnovaciónNegociosTecnología

    La ciberseguridad y el impacto en el uso de las TIC

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • READY PLAYER ONE
  • Realidad virtual y medio ambiente
  • getAbstract ahora es aliado estratégico de la Utec
  • ¿Qué tan bien conocemos a nuestros competidores?
  • Los NFT y los crypto arts y su relación con el comercio electrónico

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Marzo 2022
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Abril 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2021
  • 2022
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros