Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
2019Medio AmbienteRelaxTurismo
Home›2019›Surf City El Salvador recibe a los mejores surfistas del mundo

Surf City El Salvador recibe a los mejores surfistas del mundo

By Escritor Enlaces
17 Diciembre, 2019
91
0
Share:
El Ministerio de Turismo de El Salvador ha comenzado una apuesta por posicionar a El Salvador internacionalmente como un destino especializado en la práctica del surf, y utilizar este posicionamiento como ancla para exponer al mundo la cultura, las tradiciones y toda la oferta turística que ‘el país de las distancias cortas’ ofrece.

El Salvador se abre al mundo como destino para la práctica la oportunidad de conocer la cultura, las tradiciones y, de surf mediante el proyecto Surf City, y se posiciona como por supuesto, las preciosas olas salvadoreñas, algunas la mejor opción en Centroamérica gracias a sus olas de clase consideradas entre las diez mejores del mundo para surfear, mundial.

Las playas de El Tunco y El Sunzal han sido el epicentro de dos torneos internacionales de esta disciplina: Surf City El Salvador  Alas Latin Pro 2019. Seis Estrellas prime y Surf City El Salvador ISA World Sup and Paddleboard Championship 2019, revelando al país como destino turístico de alto nivel.

El primer campeonato mencionado, avalado por la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (Alas), dio un cierre de lujo al tour 2019, en una de las mejores playas de La Libertad.

Entre el 13 y el 16 de noviembre, la bocana de la playa El Tunco fue la anfitriona del máximo nivel de competencias del Circuito Alas. Allí se recibieron alrededor de 100 surfistas profesionales de 15 nacionales y a sus acompañantes, sumando aproximadamente 300 visitantes, que tuvieron la oportunidad de conocer la cultura, las tradiciones y, por supuesto, las preciosas olas salvadoreñas, algunas consideradas entre las diez mejores del mundo para surfear, según la guía de viajes Lonely Planet.

Entre los países participantes, además de El Salvador, estuvieron Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Pánama, Venezuelaa, Perú, Uruguay, Ecuador, Chile y Argentina. Las categorías de competencias fueron Open Junior pro (Sub 20), Sub y Longboard para hombres y mujeres.

En este torneo, los surfistas compitieron por una bolsa de premios de 56.000 dólares; y culminó con la coronación del campeón latinoamericano 2019.

 

Más surf en La Libertad

La segunda plataforma de proyección del país, el Surf City El Salvador ISA World Sup and Paddleboard Championship 2019, cuyo desarrollo es del 24 de noviembre al 1 de diciembre, es avalado por la Asociación Internacional de Surf (ISA), la cual es reconocida por el Comité Olímpico Internacional como la autoridad mundial de de este deporte.

La sede de este evento de clase mundial ha sido la playa El Sunzal, en donde se recibieron a más de 250 atletas de 30 países de los cinco continentes, entre ellos: Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Japón y Tahití y otros, quienes participarán en las categorías: Sup Surfing, Technical Race, Sprint Racing y Long Distance Racing.

Con la organización de este torneo mundial de surf, El Salvador forma parte del selecto grupo de países en los que la ISA ha desarrollado eventos este año: Estados Unidos, Perú, Francia y Japón.

La realización de los dos torneos mencionados representa una oportunidad para posicionar al país como un destino de clase mundial para la práctica de este deporte acuático, con lo que se espera contribuir tanto al crecimiento económico como al desarrollo comunitario y social de El Salvador.

“El surf ayuda a reducir la pobreza rural extrema, alentando la economía de las personas y los pueblos cercanos a las olas. Cuando una ola es descubierta por la comunidad internacional, el crecimiento económico en el área aumenta alrededor del 3 %”, según un estudio de la Universidad de Oxford publicado en 2016.

Después de estudiar datos sobre la industria del surf, y después de hacer un análisis de las ventajas competitivas del país en términos turísticos, se encontró que el valor diferenciador de El Salvador son sus olas, que son ideales para realizar campeonatos como el de Alas e ISA, pero también son ideales para potenciar el turismo, uno de los sectores clave para el desarrollo del país.

Recientemente, el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos bajó la alerta de viaje al país a nivel 2, esto significa que el gobierno norteamericano no pedirá a sus ciudadanos reconsiderar viajar a El Salvador; y recomienda tomar medidas de precaución.

El Ministerio de Turismo, la institución organizadora de los torneos, junto con el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador y con otras carteras de Estado que integran el Gabinete Turístico, están trabajando para garantizar la realización de los torneos sea exitosa y posicionen al país como un referente mundial.

“Trabajamos 24/7 para preparar los torneos de surf que se desarrollaron en el país, porque El Salvador está en el momento justo para poder posicionarse en la región y en el mundo” expresó Morena Valdez, ministra de Turismo.

 

 

 

 


Ministerio de Turismo

Corporación Salvadoreña de Turismo

Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °53  diciembre 2019

Previous Article

Vulnerabilidad ambiental, riesgos climáticos y green marketing: ...

Next Article

“Una buena receta” (Burnt)

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • 2019AgroindustriaEmpresas VerdesMedio Ambiente

    Situación ambiental de El Salvador y su vinculación con la agroindustria

    8 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaEmprendimientoMedio AmbienteTendencias

    ENA, especializada en la formación de profesionales en el área agropecuaria agroindustrial

    13 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • Empresas VerdesMarzo-2020Medio Ambiente

    Contribuciones ambientales de las empresas de servicios de turismo ecológico a la conservación y restauración ecosistémica

    8 Abril, 2020
    By Escritor Enlaces
  • 2019MarketingNegociosSegmentaciónTecnologíaUtec TBA

    Uso de mensajerías privadas en los negocios

    3 Diciembre, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019film for business

    “Una buena receta” (Burnt)

    17 Diciembre, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019OpiniónUtec TBA

    Estrategias gerenciales en tiempos de crisis

    2 Diciembre, 2019
    By Escritor Enlaces

Leave a reply Cancelar respuesta

  • 2017

    REVISTA ENLACES EDICIÓN °42

  • EmpresasInnovaciónNegociosOpinión

    Factor clave para un negocio rentable a largo plazo: la lealtad del cliente

  • ExportaciónFinanzasMultinacionalesNegocios

    Exportación en números en El Salvador

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • Adaptándose al cambio
  • Los gerentes del cambio post Covid-19
  • Reinventando la rueda
  • La pandemia: Un cambio de paradigma
  • ¿Qué nos quedó?

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros