Principios y valores en las organizaciones

Si su empresa fuera una persona, ¿qué valores practicaría?, ¿sería responsable, comprometida, transparente, innovadora? Los valores, junto con la visión y misión institucionales forman parte de los tres pilares que definen “el alma” de una organización. Más allá de estar enmarcados y colgados en la pared, se deben practicar y vivir día a día en todos los niveles de la compañía. En este especial de enlaces, hablamos precisamente de liderazgo basado en principios y valores.
El segundo de los valores imprescindibles, mencionados por los empresarios, es la integridad, para muchos considerado el valor que integra a todos los demás. En palabras y la experiencia de Bob Moog, CEO de University of Games, que sus relaciones de negocios datan de hace 25 o 30 años, que se han basado en un apretón de manos: “Para algunas personas eso significa más que cualquier contrato. Hice un negocio con Walt Disney y lo incumplieron. Cuando los llamé para hablar del tema me dijeron: ‘Los contratos son intenciones. Si la oportunidad de negocios que significa romper un contrato es mayor que los costos de romper un contrato, romperemos el contrato’. Para mí, esto no es integridad”.
Dentro de otros valores que se destacaron en la entrevista están la confianza, la comunicación honesta y abierta, el agradecimiento, la trasparencia y trabajar por hacer un cambio en el mundo.
En la actualidad, es por demás importante conocer cuáles son los valores de los líderes mundiales. Un ejemplo actual es la controversia en la que se vio envuelto Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y líder en el campo de las redes sociales: se le acusó de haber vendido los datos de miles de usuarios de Facebook a la empresa Cambridge Analytica para influenciar las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Si lo hizo, estaríamos ante una grave violación de los principios y valores personales y empresariales.
Por otra parte, la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) es un verdadero ejemplo en la práctica de estas premisas de conducta. Desde hace algunos años, la Universidad trabaja en la implementación de principios y valores en todos sus niveles: directivos, colaboradores y estudiantes. Para esta casa de estudios, los valores deberían ser como un “virus positivo” que se transmite de persona a persona hasta abarcar toda la población y así formar una mejor sociedad.
La Utec es la primera institución de educación superior del país en trabajar con base en principios y valores formalmente, con metodología y sistematización. Formar ciudadanos más responsables es uno de los objetivos con los que se ha creado esta iniciativa.
Al comparar su empresa con una persona, ¿qué reputación cree que tendría? Ahora es un buen momento para analizar qué se está haciendo bien y qué se puede mejorar, a fin de que los negocios consoliden un legado para la sociedad. Los líderes, hoy más que nunca, deberían ser ejemplos para las generaciones venideras. Y qué mejor manera de hacerlo que mediante la práctica de valores.
Te invitamos, atentamente, a leer este especial, que en su contenido destaca la importancia del análisis de este tema en particular. Gracias por estar con nosotros en una edición más de enlaces.
Inés Ramírez de Clára
Jefa de Publicaciones Utec
Redacción enlaces
Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °52 septiembre 2019