Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
2019EditorialEspecial de la edición
Home›2019›Entre dos mundos

Entre dos mundos

By Escritor Enlaces
23 Octubre, 2019
59
0
Share:

El avance vertiginoso de la tecnología hace que los seres humanos nos sintamos o esperanzados, de que muchas cosas se van a facilitar, o preocupados, al ser incapaces de poder predecir cómo los cambios en el avance de las tecnologías nos vayan a afectar negativamente. Recientemente, en Alemania, se ha creado el City Tree que ofrece beneficios como un purificador de aire y una exhibición de plantas en uno solo. En la misma tendencia, BiomiTech ha creado Biourban 2.0, una especie de árbol electrónico que ofrece, para lograr la purificación del aire, una capacidad de captura: 13, 140,000 m3 de aire/anual, un volumen de purificación: 975.2 kg/anual, un flujo de caudal de aire: 3,000 m3/h, la captura de partículas PM 2.5 y 10, filtrando hasta un 99.7 % equivalente a la respiración de 2,850 personas por día y a la liberación de O2 de 368 árboles jóvenes.

Si nos había sorprendido la clonación de la oveja Dolly en 1996, lo anterior no debería sorprendernos. La ciencia está avanzando y con ella los desafíos humanos; uno de ellos es a dónde irá a parar toda la fuerza laboral que antes trabajaba en, por decirlo así, negocios más tradicionales que no estaban tan automatizados. ¿Llegará el día en el que ya no se necesitaran los árboles naturales tal cual los conocemos?, ¿qué pasará con la producción de alimentos? o ¿será que bastará con una súper píldora al día para cubrir con todas las necesidades nutricionales de cada ser humano?

La clonación, otro “súper avance” de la tecnología, podrían abrir esperanzas para los emprendedores más innovadores, por ejemplo, se habla de “turismo para ricos”, a través de la creación de experiencias asombrosas, tanto para consumo de animales clonados extintos o, inclusive, en peligro de extinción. El objetivo sería también utilizarlos para exhibición en parques temáticos (¿o jurásicos?).

Dónde vamos a parar y en qué momento se analizarán los costes-beneficios de cada avance tecnológico, está aún por verse, lo único verdaderamente cierto es que el mundo tal cual se conocía no existe más; cada vez el ciclo de avances es mucho más rápido lo que obliga a la “humanidad”, no a las empresas, sino a la humanidad ha repensar su misión en este planeta.

Vivimos en medio de dos mundos, el natural que, debido a los modos de vida y subsistencia, la humanidad ha venido modificando y el mundo del futuro, uno artificial, tecnológico, avanzado, de vanguardia, pero quizá muy pronto, como lo refleja la famosa película Matrix, inhumano donde el hombre solo será parte del sistema, si es que aún existe. De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas, es urgente hacer acciones para limitar que el incremento de la temperatura promedio en la atmosfera no supere los 1.5°C, lo anterior dado que si esta llega a 2°C el 100 % de los arrecifes de coral se perderían en su totalidad y existiría otra gran lista de desastres naturales que aún no nos podemos ni siquiera imaginar.

Como humanidad debemos analizar seriamente si nos conviene seguir utilizando todo ese aparataje mecánico, eléctrico, industrial, etc., o tratar de volver a lo básico en muchos de nuestros hábitos; debe recordarse que, aunque vivimos en dos mundos el antiguo y el futuro, es muy probable que para el del futuro no exista un planeta donde habitar.

 

 

 

 

 

 


Licda. Lissette Canales de Ramírez

Directora Editorial

Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Utec

Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °52  septiembre 2019

Previous Article

Por ejemplo…

Next Article

Cómo crear una cultura empresarial basada en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • 2019film for business

    Downsizing

    14 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019OpiniónUtec TBA

    Estrategias gerenciales en tiempos de crisis

    2 Diciembre, 2019
    By Escritor Enlaces
  • EditorialFinanzas e InversionesMultinacionalesRelax

    Moneyball: cuando las inversiones no son solo un juego

    5 Noviembre, 2018
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaEmprendimientoMedio AmbienteTendencias

    ENA, especializada en la formación de profesionales en el área agropecuaria agroindustrial

    13 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaEmpresasEmpresas VerdesMedio AmbienteNegocios

    Agricultura, cambio climático y seguridad alimentaria

    8 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019EmpresasInnovaciónTecnologíaTendencias

    Ecosistema de los dispositivos electrónicos: sincronización de la información

    15 Mayo, 2019
    By Escritor Enlaces

Leave a reply Cancelar respuesta

  • 2019AgroindustriaEmpresas VerdesMedio Ambiente

    Situación ambiental de El Salvador y su vinculación con la agroindustria

  • EmpresasInnovaciónNegocios

    Por el camino de la innovación simple

  • EconomíaEmpresasInnovaciónTecnología

    Parques tecnológicos: desarrollo económico a partir de la innovación

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • Adaptándose al cambio
  • Los gerentes del cambio post Covid-19
  • Reinventando la rueda
  • La pandemia: Un cambio de paradigma
  • ¿Qué nos quedó?

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros