Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Medio AmbienteRelax
Home›Medio Ambiente›Ecoparque El Espino: un “paraíso escondido”

Ecoparque El Espino: un “paraíso escondido”

By Escritor Enlaces
5 Noviembre, 2018
102
0
Share:
En la carretera al volcán de San Salvador se encuentra un paraíso natural escondido, que cuenta con 50 manzanas de territorio; un destino para todos los amantes de la naturaleza y para los que buscan tener un momento de recreación y compartir en familia.

A unos 10 kilómetros de la ciudad de Santa Tecla, en la falda sureste del volcán de San Salvador, a 1.233 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura que ronda entre 21 °C en el día y 16 en la noche, se ubica el ecoparque El Espino. Cuenta con un área desde donde se puede ver la actividad del volcán conocida como infiernillos, o fumarolas, que son la mezcla de gases y vapores que suben desde el interior de la tierra, escapándose entre las grietas superficiales.

A través de calles de piedra volcánica, que le dan un color rojizo al suelo, y de senderos rodeados de vegetación, se puede llegar a los dos miradores desde donde se pueden apreciar maravillosos paisajes. También es un buen lugar para que los amantes de la fotografía logren extraordinarias tomas.

Durante la caminata, se observan plantaciones de café; en el bosque también se pueden apreciar pinos, cipreses, árboles de guayaba y flores de diversas clases. Entre las especies de animales, se encuentran cotuzas, conejos y ardillas; mariposas y pájaros, etc.
Para los que les gusta acampar, el ecoparque cuenta con una zona preparada para instalar tiendas de campaña; y con tres cabañas para quedarse a dormir en el lugar. Para tener este servicio, es necesario hacer una reservación. Además, existe un puente de hamaca de veinticuatro metros de largo, para los más aventureros. También hay una cafetería donde se puede degustar sabrosas pupusas y de un extenso menú.


Este precioso parque se ha convertido en uno de los lugares favoritos para los ciclistas y atletas, quienes lo visitan a diario. Don Mario Cañas, socio del ecoparque, invita a todas las personas, nacionales y extranjeras, a que visiten el parque y puedan experimentar una aventura única en este paraíso escondido entre la naturaleza y seguir descubriendo lo bello de El Salvador.

Para más información o reservaciones, puede comunicarse al teléfono: 2328 8023.

 

 

 

 


Héctor Bonilla

Redacción enlaces Estudiante de Comunicaciones Utec

Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °48 septiembre 2018

Previous Article

Moneyball: cuando las inversiones no son solo ...

Next Article

Una batalla contra el tiempo

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • RelaxTurismo

    Relax en las playas de la Libertad

    23 Agosto, 2018
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaEmpresasEmpresas VerdesMedio AmbienteNegocios

    Agricultura, cambio climático y seguridad alimentaria

    8 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaMedio AmbienteRelaxTurismo

    El Salvador es más que playas: es también destinos ecoturísticos

    14 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaEmprendimientoEmpresas VerdesMedio Ambiente

    Héroes de la tierra en la ciudad: aquí ‘se vive’ el agro

    14 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019AgroindustriaEcoeficienciaEmpresas VerdesMedio Ambiente

    Empresa y medio ambiente

    9 Agosto, 2019
    By Escritor Enlaces
  • 2019Especial LiderazgoMedio AmbienteResponsabilidad social empresarial

    Empresas que aspiran liderar los ODS, enfocado en principios, necesitan líderes en innovaciones ambientales

    19 Noviembre, 2019
    By Escritor Enlaces

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Economía

    Finanzas para emprendedores

  • EconomíaEducación FinancieraFinanzas e InversionesNegocios

    Blockchain: transformando el mundo de las finanzas

  • 2019EmpresasEspecial de la ediciónTecnología

    La tecnología como aliada en los negocios

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • Adaptándose al cambio
  • Los gerentes del cambio post Covid-19
  • Reinventando la rueda
  • La pandemia: Un cambio de paradigma
  • ¿Qué nos quedó?

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros