Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
AlcanceEmpresasNegociosTecnología
Home›Alcance›Steve Jobs. ¿Se necesita ser genio para innovar?

Steve Jobs. ¿Se necesita ser genio para innovar?

By Escritor Enlaces
23 Agosto, 2018
166
0
Share:

El cine no puede resistirse a llevar a la pantalla grande las historias de seres humanos que han marcado hitos a escala mundial, sean estos para bien o no lo sean tanto. En el caso de Steve Jobs, hay cinco películas producidas a la fecha, entre documentales y ficciones (Jobs de 2013, Welcome to Macintosh de 2008, Steve Jobs de 2015, Piratas del Silicon Valley de 1999 y Steve Jobs: Man in the machine de 2015).

Si calculamos un promedio de hora y media de duración por cada película, tenemos a la fecha 6.5 horas de contenido audiovisual sobre la vida de Jobs, sumándose a todos los cortos, entrevistas y audios que circulan por la red, además de otros formatos, como libros y cómics… ¿Qué tiene Jobs que motiva tanto para saber de su vida?

Aquí analizaremos la película de 2015, misma que fue nominada a dos premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas norteamericana, por el mejor actor principal (Fassbender) y por la mejor actriz de reparto (Winslet). Esta cinta nos muestra a un Jobs complicado, realmente muy difícil en su trato (frío, ególatra, narcisista, manipulador, perfeccionista). No hace un recorrido completo por su vida, sino más bien se enfoca en el nacimiento de la empresa y en los períodos de creación de los productos iniciales lanzados al mercado. La guía narrativa de la película, más que la inventiva propia y el desarrollo tecnológico para que las ideas cristalicen, son los lanzamientos de los productos. Y esto es una genialidad: ver la vida de un hombre, de su historia, mediante la comunicación y los elementos del mercado. Cada lanzamiento se convertía en un parte aguas en sus relaciones personales y laborales. Y cada lanzamiento lo impulsaba a una nueva visión genial.

La revista dirige su mirada a la innovación, y en cuanto a esto la vida de Jobs fue excepcional. En los tres lanzamientos de productos que muestra la película (Macintosh en 1984, NeXT computer en 1988 y la iMac en 1998), la visión de Jobs se orienta al diseño y a la funcionalidad: que sea agradable, que sea útil, que cumpla su propósito. Muchas veces, al escuchar la palabra innovación se piensa en invenciones extraordinarias o en propuestas que resuelvan grandes problemas de la humanidad. Si bien puede tener esa connotación, la película comentada muestra que en este esquema innovación es sinónimo de soluciones; innovación es que las soluciones sean diferentes; innovación es que dichas soluciones sean fáciles de conocer y manejar por sus consumidores.

Con respecto al personaje, hay líneas en el guion que son rompedoras y que describen la figura de Jobs. Como ejemplo, la frase con que le arguye al cofundador de Apple, Steve Wozniak (interpretado por Seth Rogen), quien le dice a Jobs:

— Tus productos son mejores que tú.

— No se puede ser decente y talentoso al mismo tiempo.
Y esta es otra de las fortalezas de la película: el guion, dentro de la estructura de los lanzamientos. Los diálogos son incisivos, las discusiones son ágiles y las reflexiones son áridas. Hay espacios para combinar recuerdos y discusiones, que son muy bien logradas por el excelente trabajo de edición.

La película es un verdadero viaje entre humanidad y tecnología, vista esta no como lo buena que debería ser, sino más bien cómo eso que nos hace humanos también imprime su sello personal en la innovación.

 


 

 

Claudia  Meyer

Mercadóloga Miembro de la Asociación Salvadoreña  de Cine y Televisión

Revista Enlaces – Publicado en revista enlaces edición °47 junio 2018

Previous Article

Enamórese de Grecia

Next Article

Relax en las playas de la Libertad

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaEmpresasFinanzasMultinacionales

    Las multinacionales en el crecimiento y en la internacionalización de un país: ¿aprovechamos su dinámica?

    22 Julio, 2016
    By EnlacesUtec
  • 2019EmprendimientoEmpresasTecnologíaTendencias

    Hablando de innovación, tecnológica y emprendimiento

    13 Mayo, 2019
    By Escritor Enlaces
  • EmprendimientoEmpresasMarzo-2020Negocios de Servicios

    Cuándo contratar asistencia técnica

    8 Abril, 2020
    By Escritor Enlaces
  • EmpresasMarketingMarzo-2020Negocios de ServiciosTendencias

    El comercio electrónico de servicios

    8 Abril, 2020
    By Escritor Enlaces
  • EconomíaEmpresasFinanzasMarketingNegociossociedad

    La innovación… ¿Urgencia o emergencia?

    11 Mayo, 2017
    By EnlacesUtec
  • EconomíaEmpresasEspecial de la ediciónFinanzas e InversionesMarzo-2020Negocios de Servicios

    El papel de los servicios en la economía

    8 Abril, 2020
    By Escritor Enlaces

Leave a reply Cancelar respuesta

  • 2019InnovaciónTecnologíaTendencias

    Tendencias en el manejo de los datos

  • 2019MarketingNegociosTecnologíaUtec TBA

    Customer retention en la era digital

  • 2019EmpresasInnovaciónMarketingNegociosTendencias

    Comercio en línea: innovación en la forma de negociar

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • READY PLAYER ONE
  • Realidad virtual y medio ambiente
  • getAbstract ahora es aliado estratégico de la Utec
  • ¿Qué tan bien conocemos a nuestros competidores?
  • Los NFT y los crypto arts y su relación con el comercio electrónico

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Marzo 2022
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Abril 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2021
  • 2022
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros