Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Empresas
Home›Empresas›Hijo de tigre… sale pintado: restricciones aplican

Hijo de tigre… sale pintado: restricciones aplican

By Revista Enlaces
26 Septiembre, 2017
112
0
Share:

Cuando nace un nuevo miembro en la familia, la mayoría de padres desea que sus hijos sigan su ejemplo; y cuando hay un negocio de por medio, que asuman el negocio familiar como un medio de vida, un esfuerzo personal y un deseo de continuidad de ese legado.


 


La empresa familiar con mayor antigüedad de la que se tiene conocimiento es Kongō Gumi Co., Ltd, cuyo origen fue Osaka, Japón, y que operó hasta el año 2006. En su administración contó con miembros de 40 generaciones; se dedicaba a la construcción de templos budistas en Japón y Korea. Se cree que cerró debido a deuda excesiva y al negativo clima económico imperante en su último año. Ante esa circunstancia esta empresa perdió su récord de longevidad, pues fue adquirida por otra compañía, dejando en primer lugar a la hotelera Hoshi Ryokan, fundada en Komatsu en 718 de nuestra era y festejó, en 2007, su… ¡1289 aniversario!1 En Latinoamérica la compañía más antigua es la productora de tequila “José Cuervo”, fundada en 1.758. Esta empresa recibió la licencia para producir la popular bebida mexicana derivada del maguey directamente del rey de España.2

Las empresas familiares representan más del 90 % del tejido empresarial en muchos países del mundo, y en su mayoría son mipymes. En países como España, Argentina, Chile, y México el papel de la empresa familiar y la preocupación por su desarrollo son evidentes mediante diferentes instituciones que pretenden organizarlas, capacitarlas y ayudarles a asegurar su sostenibilidad. En El Salvador no se puede, con la información pública disponible actualmente, determinar el número exacto de empresas familiares, pero, tomando como referencia el hecho de que la mayoría de las microempresas son iniciadas por una persona acompañada de su núcleo familiar, podría especularse o inferirse que la tasa puede ser como la antes mencionada. Basada en mi experiencia y en el análisis de algunas empresas familiares de larga trayectoria en el país, podría atreverme a asegurar que la continuidad de la empresa familiar tiene su base en la aplicación de principios y de valores cimentados en aquellos.

En otras palabras, para que una empresa pueda perpetuarse o, de no ser así, al menos permanecer por muchas décadas operando, es necesario que trate de hacer las cosas lo mejor que pueda, entre ellas dar la importancia que merece a la familia y a su unidad, así como involucrar desde muy pequeños a los hijos en el negocio familiar, haciéndoles saber la importancia que este tiene en su presente y en su futuro. Es muy probable que, aun haciendo esto, no todos se interesen de la misma manera por el negocio, pero alguno o varios de ellos asumirán el liderazgo, así como también es probable que el resto realice emprendimientos que sean complementarios, o no, al giro del negocio familiar.

La estabilidad familiar es clave para la sostenibilidad de la empresa familiar. Con esto hago referencia a que, para garantizar la continuidad del negocio familiar, es necesario que la pareja inicial o fundadora trate de mantenerse unida; esto basado en la experiencia de muchas empresas salvadoreñas en las que la estabilidad de la familia impregnó de estabilidad también al negocio (Almacenes Simán, Grupo Agrisal, Grupo Campestre, Mike Mike, entre otras). La estabilidad familiar integra, en los descendientes, principios relacionados con la disciplina, responsabilidad, gratitud, el compromiso, la perseverancia, tolerancia, solidaridad, el amor y sobre todo la unión familiar.

Lo anterior no significa que las familias en las que por algún motivo la pareja fundadora tuvo que separarse no serán exitosas. No es así, porque también alcanzan el éxito, pero quizá a un costo mucho mayor. Mi punto es que la unión y estabilidad familiar también fortalecen al negocio.

Ahora bien, retomando el tema de los sucesores, para hacerlos ‘tigritos’ no hay mejor método que enseñarles a cazar; con esto el fundador asegura que el negocio continuará en buenas manos y que, si bien las próximas generaciones enfrentarán nuevos y quizá más grandes desafíos, tendrán parte del camino adelantado. He escuchado y visto continuamente cómo fundadores de empresas con gran éxito relatan las formas en que han involucrado a sus hijos: desde puestos operativos, asignándoles responsabilidades de acuerdo con la experiencia que van ganando hasta ubicándolos junto con los empleados, para que aprendan de primera mano el negocio, que es el tesoro de la familia; al haberlo hecho a temprana edad se desarrollan amplias competencias y capacidades en los sucesores en comparación con otros que lo hicieron cuando los hijos ya eran muy mayores.

En conclusión, la garantía de la continuidad de la empresa familiar está en su capacidad para ser estable, unida, objetiva y comprometida con su propio presente y futuro. Mientras haya familias así, encontraremos también empresas sólidas, estables, generando empleo y fortaleciendo la economía de nuestros países. Termino reiterando esto: si quiere un ‘tigrito’, enséñele a cazar.


Lissette Canales de Ramírez

Directora Editorial

Publicado en revista Enlaces edición °44 – Septiembre 2017

Tagsel salvadoremprendedoresEmpresa Familiar
Previous Article

REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44

Next Article

Empresa Familiar, S.A. de C.V.

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Emprendimiento

    Del dicho al hecho…

    25 Julio, 2017
    By Revista Enlaces
  • EconomíaEmpresasFinanzasTendencias

    Así las cosas…

    19 Abril, 2017
    By EnlacesUtec
  • EconomíaEmpresasMultinacionales

    Zonas francas en El Salvador: Atractivo para inversiones multinacionales de alto valor agregado

    9 Agosto, 2016
    By EnlacesUtec
  • Economía

    Finanzas para emprendedores

    6 Junio, 2016
    By EnlacesUtec
  • InnovaciónMarketingNegociosTecnología

    ¿Por dónde comenzamos?

    16 Julio, 2018
    By Escritor Enlaces
  • EcoeficienciaEducaciónEmpresasEmpresas VerdesResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social universitaria

    Giuseppe Angelucci, presidente de Cedes: “La sostenibilidad no debe ser sólo un tema de moda”

    24 Octubre, 2016
    By EnlacesUtec

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Sin categoría

    Transformando vidas a través de la tecnología

  • FinanzasMarzo-2020Negocios de Servicios

    La protección de los servicios por medio de la propiedad intelectual

  • EconomíaEmpresasEspecial de la ediciónFinanzas e InversionesMarzo-2020Negocios de Servicios

    El papel de los servicios en la economía

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • READY PLAYER ONE
  • Realidad virtual y medio ambiente
  • getAbstract ahora es aliado estratégico de la Utec
  • ¿Qué tan bien conocemos a nuestros competidores?
  • Los NFT y los crypto arts y su relación con el comercio electrónico

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Marzo 2022
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Abril 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2021
  • 2022
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros