Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
EcoeficienciaEconomíaEducaciónEmpresas Verdes
Home›Ecoeficiencia›Hoteles amigables con el medio ambiente

Hoteles amigables con el medio ambiente

By EnlacesUtec
22 Noviembre, 2016
83
0
Share:

Árbol de Fuego y Sheraton Presidente son dos hoteles amigables con el medio ambiente; acciones que realizan día a día, como el ahorro de energía y agua, lo demuestran. Esto les ha valido reconocimientos y la aceptación de sus públicos.

Inés Ramírez de Clará

Redacción Enlaces

Jefa de Publicaciones

Hotel Árbol de Fuego nació hace 15 años. Carolina Baiza, gerente general del hotel cuenta que desde que abrieron tuvieron el concepto de ser un hotel verde. “En aquel entonces ningún hotel tenía el concepto verde; y nos veían como los raros. Tratamos de hacer este hotel como un oasis. Acá está lleno de mariposas, pajaritos… No se siente ambiente de ciudad; buscamos darle tranquilidad al huésped a través de la naturaleza” —comparte Baiza.

Pero, aunque desde el inicio se tenía la idea de ser un hotel amigable con el medio ambiente, el proceso para llegar a serlo ha ido paso a paso. En el 2009 tuvieron el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para hacer una empresa “ecoeficiente”, es decir, que ahorra agua, energía, gas; y que no usa químicos en sus procesos. Fue así que cambiaron los calentadores eléctricos de agua por solares, convirtiéndose en un caso de éxito que les dio fama como hotel pionero en iniciativas verdes.

Baiza asegura que, de pagar 1.3 mil dólares en energía eléctrica —gracias a la implantación de acciones para ahorrar energía— ahora pagan 200 dólares, eso sin privar a las 19 habitaciones del hotel y, por lo tanto, a sus huéspedes del uso de aire acondicionado, duchas calientes y de aparatos eléctricos.

Hotel Árbol de fuego es el primero en Centroamérica en contar con un techo verde —asegura la gerente—. Este consiste en plantas sobre el plafón para que las habitaciones tengan un ambiente más fresco. Para implantar estas acciones, el hotel hizo una inversión inicial de 25 mil dólares y hasta la fecha se han invertido, aproximadamente, 65 mil dólares. “Hemos sobrevivido crisis financieras ahorrando. La mayoría lo que hace son despidos. Nosotros buscamos el bien de nuestros empleados; nunca hemos tenido que despedir a nadie” —revela Baiza.

Los proyectos más grandes que hotel Árbol de Fuego ha implantado son el calentador solar, el techo verde, el tendedero solar, la biojardinera, la compostera y el desuso de productos químicos en sus procesos de limpieza y otros. Además, el agua que sirven a sus clientes no es de la embotellada, con lo cual dejan de contaminar el medio ambiente con 5 mil envases plásticos que desecharían al año. En 2014 ganaron el “Premio Nacional de Eficiencia Energética” que otorga el Consejo Nacional de Energía.

Tecnología que favorece medio ambiente

Hotel Sheraton Presidente es otro ejemplo de un espacio excelente para huéspedes sustentable. Este tiene, como parte de sus políticas, ser amigable con el medio ambiente; y uno de los puntos más importantes para la firma es ahorrar energía y agua. “Como grandes consumidores de estos recursos nos dimos cuenta de que, con la evolución de la tecnología, ahora todo es más eficiente”, comparte Jessy Rivas, asistente de ventas del hotel. Y es que el Sheraton implantó, en octubre de 2015, una planta fotovoltaica que genera a diario 479 kilovatios. Esta representó una inversión de 1 millón de dólares para el hotel, pero se traduce en un ahorro del 30 % en la factura de energía eléctrica.

Rivas explica que están implantando diversas acciones para ahorrar recursos y, a la vez, ser amigables con el medio ambiente, como aplicando un nuevo método en el que los orinales para hombre son a base de succión y no de agua. Asimismo, se reciclan los desechos. En cada habitación hay dos contenedores: uno para desechos orgánicos y el otro para todo lo que sea reutilizable.

Entre los proyectos que esperan realizar está el de captar aguas lluvias para usarla en inodoros y jardines. Rivas asegura que con la planta aún no se abastece todo el hotel, solo la mitad, por lo cual piensan en el futuro próximo lograr cubrir la otra parte. “Hemos recibido premios, tanto del Ministerio de Turismo como del Ministerio de Medio Ambiente. Tratamos de mantener nuestros estándares, ayudar al medio ambiente y a la sociedad” —

Tagsahorroconciencia verdeconsumidoresecoeficientehotelesmedio ambientenaturalezatecnología
Previous Article

Unilever revoluciona la forma de hacer negocios ...

Next Article

El Salvador se abre al turismo sostenible.

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • EcoeficienciaEmpresasEmpresas VerdesResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social universitaria

    Responsabilidad con el medio ambiente y los procesos de producción

    8 Noviembre, 2016
    By EnlacesUtec
  • EmpresasEntrevistaUniversidad

    Para qué sirven los reconocimientos de marca. Más allá de la Presea

    21 Marzo, 2017
    By EnlacesUtec
  • Economía

    De tasa de interés nominal a tasa de interés efectiva

    16 Mayo, 2016
    By EnlacesUtec
  • EconomíaEmpresas

    Generación millennials: protagonista del Utec Top Brand Award 2016

    8 Marzo, 2017
    By EnlacesUtec
  • EconomíaEmpresasMultinacionales

    Multinacionales: alicientes de la economía mundial

    25 Julio, 2016
    By EnlacesUtec
  • EcoeficienciaEducaciónEmpresas Verdes

    Verde

    21 Octubre, 2016
    By EnlacesUtec

Leave a reply Cancelar respuesta

  • EditorialFinanzas e InversionesMultinacionalesRelax

    Moneyball: cuando las inversiones no son solo un juego

  • Economía

    Reformas a la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos

  • InnovaciónMarzo-2020Negocios de Servicios

    Médicos y abogados: un mundo de servicios

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • READY PLAYER ONE
  • Realidad virtual y medio ambiente
  • getAbstract ahora es aliado estratégico de la Utec
  • ¿Qué tan bien conocemos a nuestros competidores?
  • Los NFT y los crypto arts y su relación con el comercio electrónico

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Marzo 2022
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Abril 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2021
  • 2022
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros