Enlaces

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador

logo

Enlaces

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
    • 2016
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °38
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °39
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °40
      • ENLACES EDICIÓN °41 – Top Brand Award
    • 2017
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °42
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN °43
      • REVISTA ENLACES EDICIÓN N° 44
  • Secciones
    • Tecnología
    • Marketing
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Empresas familiares
    • Relax
  • Pauta con nosotros
    • Segmentación
    • Alcance
    • Media Kit
    • Contactanos
      • Contador
Economía
Home›Economía›Educación financiera

Educación financiera

By EnlacesUtec
26 Abril, 2016
257
2
Share:

Sin duda “el dinero, aunque no lo es todo, facilita las cosas”. Con esta conocida frase deseamos presentar el especial de Educación financiera de enlaces, el primero de 2016. Día a día las personas y empresas buscan la forma de mantener un flujo constante y sostenible de sus ingresos; misión difícil, pero no imposible de lograr. En una persona natural, la mala administración de sus finanzas puede llevarla a problemas serios como falta de liquidez, insolvencia, endeudamiento excesivo, depresión, mala gestión de su inteligencia emocional, estrés, etc. En una empresa, cuya misión principal es generar valor y riqueza para sus accionistas (o propietarios), la administración de las finanzas se vuelve una tarea aún más compleja, a la que los gerentes deben prestarle cuidadosa y especial atención, ya que una mala gestión puede desembocar en: desde problemas de liquidez, en el corto plazo, hasta procesos de quiebra y cierre de operaciones en el mediano. Conscientes de que las situaciones económicas locales y globales no son nada alentadoras, en este número se abordan diferentes temas de importancia para gestionar adecuadamente las finanzas.

 

Saber cómo administrar las finanzas es el resultado de una buena base de educación financiera. Por eso, precisamente, en este especial se presentan entrevistas realizadas a funcionarios de instituciones que velan para que la sociedad salvadoreña se eduque que en esta área. Una de ellas fue con William Durán, de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), que explica la situación de la educación financiera en El Salvador, así como su importancia y los principales factores que se deben tomar en cuenta. Karen Duke, del Centro de Formación de Bandesal, nos habla de la importancia de la educación financiera desde la infancia, de los beneficios que se obtienen con esta y detalla uno de los programas de educación financiera a los que le apuesta la institución.

 

Siempre dentro de la educación financiera, una variable muy importante que los gerentes no deben pasar por alto es el costo del uso del dinero a través de un crédito, es decir, las tasas de interés. Tanto las personas naturales como las jurídicas en algún momento deberán recurrir a gestionar un financiamiento bancario, por lo que es importante que conozcan las diferencias entre una tasa de interés nominal y una de interés efectiva; su desconocimiento puede llevar a adquirir productos crediticios más costosos que otros en el mercado financiero. En este especial abordamos este tema con un experto de la industria financiera salvadoreña.

 

Un gerente vive a diario tratando también de gestionar las variables que están dentro de su control y buscando mecanismos de seguridad para aquellas que son incontrolables. Una herramienta importante para minimizar.

 

Riesgos (o compartir sus riesgos) son los seguros. Por ello, en este especial hemos incluido un artículo sobre estos, con el objetivo de que nuestros lectores identifiquen los beneficios de compartir los riesgos y minimizar los costos financieros para la empresa al presentarse eventualidades que pueden detener su operación.

 

La posibilidad de ahorrar, el manejo responsable de productos financieros y el uso correcto de las tarjetas de crédito son algunos desafíos a los que muchas personas se enfrentan. No lograrlo puede darse como fruto de una cultura deficiente de ahorro, del consumismo y de la falta de una buena educación financiera. En este número incluimos artículos sobre los productos financieros disponibles en el país y el uso correcto de las tarjetas de crédito.

 

En relación con lo anterior, muchas personas, al verse en problemas de liquidez, han recurrido al uso de los servicios de personas conocidas como usureras, quienes les proporcionan dinero en préstamo pero cobrándoles altas tasas de interés, aprovechándose de la necesidad e inexperiencia de los solicitantes. Con el objeto de prohibir, prevenir y sancionar las prácticas usureras nació, en 2013, la Ley contra la Usura, que busca proteger los derechos de propiedad y de posesión de las personas y evitar las consecuencias jurídicas, económicas y patrimoniales derivadas de todas las prácticas usureras. Para conocer.

 

Más de esta ley les invitamos a leer en este especial el artículo elaborado por Rocío Castro, de la SSF.

 

Si, por el contrario, una persona o empresa felizmente cuentan con recursos en efectivo y de cierta liquidez, es contraproducente en el mundo financiero tener ese dinero “subutilizado”, ya que este pierde valor a través del tiempo. En este sentido, una persona puede disponer de diferentes opciones de inversión, como crear una nueva empresa, hacer depósitos a plazo o incursionar en el mercado de valores; en este se realizan diferentes operaciones en las que una persona natural o jurídica puede invertir para rentabilizar su inversión. Javier Mayora, gerente gene-ral de la Bolsa de Valores de El Salvador amplía, en este especial, acerca de cómo dinamizar nuestro dinero.

 

Contrario a lo que se puede pensar, para un país el exceso de circulación de efectivo puede generar algunos problemas; uno de ellos es la inflación, y el otro, la movilización de capitales de dudosa o fraudulenta procedencia, que pretenden ser “lavados” o “limpiados” en el libre mercado. Para tratar de prevenir, detectar, sancionar y erradicar el delito de lavado de dinero y de activos, así como su encubrimiento, es que existen regulaciones como la Ley de Lavado de Dinero y Activos. Para un gerente financiero es de crucial importancia no solo conocer esta ley, sino también sus recientes reformas, que obligan a sujetos mercantiles y a personas políticamente expuestas a cumplir con ciertos requisitos. El conocimiento de estos puede facilitar su gestión financiera y el control de sus flujos de efectivo. Le invitamos a que se actualice con las Reformas a la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos en este número.

 

Como también conocemos del espíritu emprendedor de los salvadoreños, hemos incluido en este especial un espacio para hablar de la importancia de controlar las finanzas cuando se está iniciando un emprendimiento, ya que el descuidar las finanzas ha sido uno de los principales causantes de que los emprendimientos no sobrevivan los tres años de operación, o la zona conocida como “el valle de la muerte” en los emprendimientos.

 

En nuestra sección de recursos humanos planteamos un tema del día a día de las empresas. Este se refiere a cómo hacen los gerentes para trabajar con personas de diferentes y tan marcadas generaciones en estos días. Y para los que aman la tecnología, en nuestra sección de este ramo presentamos algunas aplicaciones disponibles en el mercado para llevar mayor control del presupuesto de ingresos y egresos personales.

 

Nos despedimos invitándole a leer los artículos y notas que se presentan en este número y a estar pendiente de nuestra edición de junio, con un especial sobre multinacionales.

Tagseducación financierafinanzasnegocios
Next Article

Decisiones informadas para una vida financiera saludable

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaEmpresasMultinacionales

    En busca de la multinacionalidad

    30 Julio, 2016
    By EnlacesUtec
  • EmpresasMultinacionales

    Los millennials, el valor de marca y el Utec TBA 2016

    18 Enero, 2017
    By EnlacesUtec
  • Economía

    Decisiones informadas para una vida financiera saludable

    27 Abril, 2016
    By EnlacesUtec
  • EconomíaEntrevista

    “No usen la tarjeta de crédito para compras que no puedan pagar a 30 días” Entrevista con Willian Durán

    29 Abril, 2016
    By EnlacesUtec
  • EconomíaEmpresasMultinacionales

    Las mejores multinacionales para trabajar en El Salvador

    12 Agosto, 2016
    By EnlacesUtec
  • Economía

    Finanzas para emprendedores

    6 Junio, 2016
    By EnlacesUtec

2 comments

  1. meydaf tejarat 7 Febrero, 2019 at 13:20 Responder

    ترخیص کالا از گمرک بوشهرو ترخیص کالا از دبی و ترخیص کالاو ترخیص کالا از بندرعباس با تیمی مجرب

  2. mahimart 8 Febrero, 2019 at 00:29 Responder

    þÿA1H4¯’G

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Finanzas e InversionesOpiniónQuienes somos

    Globalización y diversificación

  • EconomíaEducación FinancieraFinanzas e Inversiones

    Aspectos básicos de las estadísticas fiscales: qué son y para qué sirven

  • AlcanceEmpresasMarketingNegocios

    Desarrollar ideas innovadoras disruptivas exitosas es posible

Log In

  • Lost Password

Follow us

Entradas recientes

  • READY PLAYER ONE
  • Realidad virtual y medio ambiente
  • getAbstract ahora es aliado estratégico de la Utec
  • ¿Qué tan bien conocemos a nuestros competidores?
  • Los NFT y los crypto arts y su relación con el comercio electrónico

Comentarios recientes

  • Luis Mejía en Comercio en línea: innovación en la forma de negociar
  • mahimart en Educación financiera
  • meydaf tejarat en Educación financiera
  • revistaenlacesutec en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes
  • Sergio I. Gajardo Ugás en El arte de la seducción para posicionar marcas y fidelizar clientes

Archivos

  • Marzo 2022
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Abril 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Noviembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Agosto 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016

Categorías

  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2021
  • 2022
  • Agroindustria
  • Alcance
  • Cultura
  • Ecoeficiencia
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Educación Financiera
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • Empresas Verdes
  • Entrevista
  • Especial de la edición
  • Especial Liderazgo
  • Exportación
  • film for business
  • Finanzas
  • Finanzas e Inversiones
  • Innovación
  • Junio 2020
  • Marketing
  • Marzo-2020
  • Medio Ambiente
  • Multinacionales
  • Negocios
  • Negocios de Servicios
  • Opinión
  • Política
  • Quienes somos
  • Relax
  • Responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad social universitaria
  • Segmentación
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Universidad
  • Utec TBA

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Revista en Línea
  • Secciones
  • Pauta con nosotros